miércoles, 21 de abril de 2010

HISTORIA DEL KENPO KARATE EN ECUADOR

El Kenpo es el más innovador sistema de Artes Marciales, su origen es Chino y llegó a principios de 1900 de Oriente a Estados Unidos por Hawai, donde el maestro William Chow se lo transmitió al maestro Ed Parker, que fue el padre del karate moderno.

El maestro Parker en la década de los 50 se estableció en Los Angeles, California y realizó una renovación del Kenpo, lo que revolucionó las Artes Marciales y lo transformó en lo que se llama el AMERICAN KENPO KARATE, además creó la IKKA (Internacional Kenpo Karate Association), por medio de la cual el Kenpo se extendió a los cinco continentes.

En California, el maestro Ed Parker, además de impartir clases, se transformó en asesor de películas de Artes Marciales e instructor de grandes estrellas del cine, como Elvis Presley, Frank Sinatra, Gary Cooper, etc. Además organizaba el campeonato más grande del mundo de Artes Marciales, las Internacionales de Long Beach, donde todos los años participan de 4.000 a 5.000 competidores, en este campeonato han saltado a la fama, Bruce Lee, Chuck Norris y muchos otros.

Uno de los alumnos más destacados de Ed Parker fue Arturo Petit Almonte, de nacionalidad chilena, que estaba dentro de los cinco mejores kenpistas del mundo.

El maestro Arturo Petit, fue el primer chileno en graduarse como cinturón negro. Sus estudios marciales los realizó en Argentina y Brasil, donde obtuvo el 1er DAN. Su espíritu visionario lo condujo a los Estados Unidos, donde estudió Kenpo Karate con el maestro Ed Parker, cinturón negro 10º DAN. Luego comenzó su entrenamiento con los mejores maestros del mundo de karate, como son Mas Oyama, Nishiyama, Robert Trias, Fumio Demura, etc., con el fin de acrecentar su base técnica y filosófica.

El reconocimiento internacional llegó en 1967, cuando es nombrado representante de la Asociación Norteamericana de Karate. En 1968 el maestro Parker lo nombra representante de la IKKA para Sud América.

En los años 1975-77-78-81-82-85-88 fue invitado como Juez Internacional a las Internacionales de Long Beach, que era el campeonato de artes marciales mas grande del mundo con 4000 a 5000 participantes y se realizaba en California.
El Maestro Arturo Petit fue el primero en expandió el Kenpo Karate en Chile y America Latina.

En Santiago tenia una escuela con cuatro salas de entrenamiento, con mas de 1.500 alumnos. Poco a poco logró tener academias en cada ciudad de su país.

Para lograr ese desarrollo, formó un curso de Instructores, seleccionados de entre sus mejores alumnos. Estos instructores recibían una instrucción especial, porque además de hacerse cargo de las Academias que se habían formado, instruían a casi todas las escuelas militares y los principales grupos Elites de las Fuerzas Armadas.

De este curso de instructores, empezaron a viajar a diferentes partes del mundo, llevando la representación de la IKKA otorgada por el Maestro Arturo Petit. con la autorización del maestro Parker. Se abrieron sedes en Ecuador, Uruguay, Paraguay, Brasil, Bolivia, Venezuela, Rusia, Suecia, España, etc.

En Ecuador, el maestro Hugo Sandoval Moreno, comienza a difundir el kenpo a través de la Televisión en 1976, en canal 4. En 1978 y 1980 el Sensei Sandoval viaja a Santiago de Chile a actualizarse en el curso de Instructores del maestro Petit, al cual pertenecía desde 1973.

El maestro Hugo Sandoval, comenzó sus estudios de Kenpo Karate en l970, afiliándose a la IKKA bajo la supervisión técnica del maestro Arturo Petit Almonte, quién en ese momento era cinturón Negro, 4º DAN.

El Sensei Hugo Sandoval, en Santiago de Chile, fue instructor en la Escuela del Maestro Arturo Petit y además fue designado por él como Instructor en las Fuerzas Armadas.

En 1983, el Sensei Hugo Sandoval, es invitado a formar parte del recién creado COLEGIO DE CINTURONES NEGROS DEL GUAYAS, fue avalado por el Sensei Alberto Trujillo Meyer, que practicaba kenpo karate. En esta institución desempeñó el cargo de Coordinador General.

En 1984 ayuda a la formación de la Federación Ecuatoriana de Karate y Disciplinas Asociadas, el sensei Alberto Trujillo es elegido Presidente y el sensei Hugo Sandoval, Vice-Presidente.

Desde 1965 a la fecha, el maestro Hugo Sandoval ha practicado diferentes Arte Marciales, tales como: Shotokan, Tae Kwon Do, Ninjutsu, Judo, Aikido, Ju Jitsu, Kung Fu, Box. Chi-kung, Tai-Chi. Estas prácticas las ha realizado como un enriquecimiento marcial y espiritual.

En 1983, por insistencia del maestro Arturo Petit, el 1º de Julio de ese año, funda su primera Escuela de Kenpo Karate en Guayaquil y es nombrado Director y Representante para el Ecuador de la IKKA.

En 1987 es ratificada su representación por la IKKA y el maestro Petit le otorga el 3er DAN, ese mismo año instala el primer Campamento Ninja en Ecuador, el que revoluciona el ambiente marcial en el país. Ese mismo año es invitado por el Coronel de Ejército, Roberto Carrera, Comandante del Grupo 24 de Fuerzas Especiales para que instruya la primera Unidad Ninja que se forma en el Ejército Ecuatoriano, en esta Unidad colabora dos años y pasa a laborar como instructor de Karate Comando, un estilo creado por él en los Grupos Elite de la 2da Zona Militar.

En 1988 abre su segunda escuela y en 1989 su tercera escuela, en diferentes partes de la ciudad, llegando a tener 300 alumnos aproximadamente. Ese mismo año organiza el primer Campeonato de Kenpo Karate en Ecuador con la participación de mas de 150 competidores provenientes de las unicas tres Escuelas de Kenpo, que eran dirigidas por el sensei Sandoval. En ese entonces solamente en Guayaquil se enseñaba Kenpo.

En 1990, el maestro Hugo Sandoval es ascendido por el maestro Arturo Petit a Cinturón Negro 4to DAN y se le ratifica como Representante y Director de la IKKA para el Ecuador. Ese mismo año realizó el segundo Campeonato de Kenpo.

En este mismo año (1990), fallece el maestro Ed Parker. Debido a esto, el maestro Petit participó en la organización de la nueva Asociación dirigida por el maestro Polanzo con el nombre de ASOCIACION MUNDIAL DE KENPO KARATE (WKKA) y nombró al maestro Hugo Sandoval, su representante.

En 1993 se forma el Departamento de Seguridad Integral y Protección Personal (ARMATUS), por una necesidad que había en el mercado, en los grupos Empresariales y Bancarios de profesionalizar, evaluando y capacitando al personal de seguridad física en las diferentes áreas. Esto lo lleva a asesorar en entidades bancarias tales como Banco del Pacífico, La Previsora, Albobanco y otras entidades empresariales e industriales.

En 1995 el Shihan Hugo Sandoval es llamado por el maestro Petit a Santiago de Chile, a una reunión Sud Americana de Representases de la Kenpo Karate, todos alumnos del maestro Petit En ese mismo viaje el Shihan Sandoval es ascendido a 5to Dan y recibe una actualización en técnicas policiales y de protección personal. Al mismo tiempo le presenta al maestro Petit el programa creado por él de técnicas de Defensa Personal, Técnicas de Combate, Formas, Encadenamientos y todo un sistema que él consideraba que era una nueva forma de hacer Kenpo. El maestro Petit aprobó dicho programa y lo autorizó a seguir enseñando lo creado por él. Este programa se comenzó a crear en 1985.

En 1999, el maestro lo asciende a 6to DAN y representante de la INTERNATIONAL KENPO KARATE FEDERATION y en el año 2000 le confirma el mismo grado por la WKKA.

En Agosto del año 2000, fallece el querido maestro ARTURO PETIT ALMONTE. Fue un golpe muy fuerte para el Kenpo Mundial, pues el fue el pionero del Kenpo Sud Americano, nadie fuera del maestro Parker hizo tanto por el Kenpo como nuestro maestro ARTURO PETIT.

A la muerte del maestro, el Shihan Sandoval recibió invitaciones de diferentes internacionales de Kenpo, pero él prefirió crear su propia Organización y estilo, que lo llamó KO JUTSU RYU KENPO (KENPO EL ESTILO DE LAS TECNICAS DE LA ILUMINACION) y su Organización es la INTERNATIONAL KO JUTSU RYU KENPO ASSOCIATION. El Comité Ejecutivo de esta Asociación lo nombró presidente, el año 2001 y el año 2005 es ratificado en su cargo.

Desde 1990 a la fecha ha graduado los siguientes cinturones negros:

EDUARDO ROLDOS Cinturón Negro 1er Dan No pertenece a la Organización

GIANCARLO LOFFREDO Cinturón Negro 3er Dan Activo

RAUL BECILLA Cinturón Negro 2do Dan No pertenece a la Organización

FERNANDO BURBANO Cinturón Negro 4to Dan Activo

CARLOS VASQUEZ Cinturón Negro 1er Dan Activo (España)

MIGUEL GONZALEZ Cinturón Negro 4to Dan Activo (Miami USA)

JOSE SAN NICOLAS Cinturón Negro 1er Dan Activo (Chile)

CARLOS MERCADO Cinturón Negro 1er Dan Activo

MARCOS LUZURIAGA Cinturón Negro 1er Dan No pertenece a la Organización

JAIME VACA Cinturón Negro 1er Dan No pertenece a la Organización

BORIS BRIONES Cinturón Negro 3er Dan Activo

JORGE MONCAYO Cinturón Negro 1er Dan No pertenece a la Organización

RAMON VALVERDE Cinturón Negro 1er Dan Activo


En el año 2003 la INTERNATIONAL KO JUTSU RYU KENPO ASSOCIATION ascendió al Shihan HUGO SANDOVAL MORENO a 7mo DAN y el año 2007 fue ascendido a 8º Dan.

Este estilo de Kenpo no es deportivo ni competitivo, está dirigido hacia las entidades MILITARES, POLICIALES Y DE SEGURIDAD

En la actualidad el Shihan Hugo Sandoval sigue difundiendo su estilo y enseña Defensa Personal Policial y Militar, así como manejo de bastón Policial, Tiro Instintivo y asesora diferentes entidades Policiales, Militares y de Seguridad.

Además el maestro Hugo Sandoval Moreno y sus instructores instruyen en KENPO, Defensa Personal y Bío Energía (Tai Chi) a diferentes Universidades del País, desde hace 10 años.

En caso de cualquier consulta o sugerencia, dirigirse al correo ecuakenpo_karate_hs@hotmail.com

No hay comentarios.:

Publicar un comentario